
Reseña 2° visita a El Carmen Chincha
Tres instituciones de desarrollo Soluciones Prácticas - ITDG, Pro Humanos y House of Wisdom (Casa de la Sabiduría ó Casa) hemos iniciado una especie de alianza aun informal para realizar actividades con los niños, niñas y adolescentes de Chincha afectados por el terremoto último. La primera visita que hicimos fue hace unas semanas y la recepción de los chicos fue increíble, tanto así que esta semana ellos mismos se comunicaron con nosotros para que vayamos a visitarlos nuevamente. Soluciones Prácticas – ITDG es una institución que viene implementando proyectos de respuesta a la emergencia (dotación de alimentos, abrigo y construcción de albergues temporales) para los damnificados. En esta fase se esta pasando a la etapa de la reconstrucción y se están evaluando las zonas donde reconstruir viviendas y escuelas en Chincha en donde la población aún mantiene altos niveles de organización a través de las UPIS (Urbanizaciones Populares de Interés Social) lo cual ha facilitado las acciones de apoyo para con ellos.Igualmente Pro Humanos cuenta con especialistas en pedagogía Waldorf, la cual se basa en proveerle al niño lo que necesita según su momento evolutivo y las circunstancias por la que atraviesa y no lo que el sistema social pretende de él. Igualmente se da gran importancia al juego como una forma de enseñar.Por otro lado Casa (Asociación Internacional de Ayuda Voluntaria) ha realizado con apoyo de voluntarios algunas actividades de proyección social basadas en la distribución de alimentos y ayuda social a los más necesitados.
Para el sábado 29 de septiembre lo que se hizo fue realizar un programa a partir de las 3 de la tarde con los niños de la UPIS El Carmen. La propuesta fue formar cuatro grupos con los participantes e hicimos que los niños roten y vayan visitando los tres círculos de juegos que formamos. En un circulo estarían las amigas alemanas Waldorf con un programita inter activo a trabajar con los niños a través de la enseñanza lúdica, en el siguiente circulo Casa organizó dinámicas de expresión corporal y psicomotricidad para los mas pequeñitos y en un tercer circulo dinámicas de manualidades y expresión artística para representar a través de estas sus sentimientos y reflexiones. Finalmente, en el último círculo se trabajó con los jóvenes ejercicios de reflexión sobre los desastres y su participación en procesos de reducción de los mismos. Cada circulo programo su actividad con una duración máxima de 40 minutos.
En seguida les presentamos la narración elaborada por una de las maestras que participó de la actividad:
Esta es una historia de muchas sorpresas sobre todo cuando el amor y la alegría son parte de esta historia q les voy a contar ........... cuenta una vez q muchas amigas y amigos decidieron llevarle un poquito de felicidad y amor a unos pequeños niños y niñas de un lugar tan calido y acogedor como es nuestra lindo Chincha pero no fue allí precisamente donde sucedió toda esta experiencia si no en un rinconcito de la hermosa Chincha, llamado El Carmen, donde nos esperaban con ansias unas lindas almas...No saben las cosas q tuvimos q pasar para llegar, luchamos contra el terrible calor q nos invadió, contra por las largas horas de viaje, todo quiso apoderarse de nosotras pero como somos tan fuertes y llenas de ímpetu nada nos pudo vencer. Llegamos y conocimos el amor puro en unas almas tan pequeñas como los >niños y niñas de El Carmen, nos saludamos y jugamos.
Fuimos tantas las personas q llegamos que nos organizamos y cada uno hacia un grupo para trabajar con estos angelitos morenos .
No saben nos faltaba tiempo y mas alegría entusiasmo para poder ver como les brillaban los ojos jugando cantando saltando escuchando y sobre todo poniendo de ellos para divertirnos y aprender muchas cosas, por ejemplo hicimos unos lindos collares de fideos, q ellos pintaron con cariño y se los pusieron en el cuello.... también dibujaron los q mas le gusta, pintaron sus casas y su barrio, hermosos dibujos de la primavera con flores y lindos colores , escuelas y paisajes. Todos estos dibujos los exhibimos en las paredes del lugar donde estuvimos. Igualmente escucharon un cuento de la caperucita con títeres q nos hacían reír tanto y recordar cuando nuestras profesoras o mama nos los contaban. Luego escuchamos canciones y cantamos juntos y jugamos hasta divertirnos tanto de grande a pequeño todo paso tan rápido el tiempo q nos cayo la noche y nos tuvimos q despedir añorando volver a verlos, lo cual sabemos q sucederá muy pronto. Ellos con entusiasmo nos despidieron con una linda exposición de baile a ritmo del cajón y zapateo como ellos saben hacer fue tan hermosos saber q desde tan pequeños pueden darle son a los pies al ritmo de un cajón con sabor moreno, las pequeñas bailaban con tanto amor a su música como a su pueblo. Fue así que nos fuimos llevándonos esa caritas en nuestros corazones y en nuestras almas. Como en todo cuento, colorín colorado este cuento se ha acabado otro día volveremos con historias para ti, hasta otra oportunidad.................Karen
Karen Ramírez y Giovana Santillán
