Casa de la Sabiduría esta conformada por un grupo de estudiantes, quienes motivados por las iluminadoras enseñanzas de filosofías ancestrales, se encuentran comprometidos con el servicio consciente en favor del mejoramiento continuo de la vida.

Se fundó en Ecuador y abre sus puertas a todas las personas, sin consideración de credo ni filiación política, que quieran compartir su crecimiento, su bienestar y su realización con los demás.


CONTACTO

Casa de la Sabiduría Oficina Perú
www.casa-peru.blogspot.com
Email: casabiduriaperu@gmail.com
Facebook: Casa Sabiduria Peru
Direccion: Paseo Colon 414, Lima
Telefono: 988-253612

Articulos


Cuento para meditar: Cosas que no se recuperan


Una muchacha estaba aguardando su vuelo en la sala de espera de un aeropuerto...como debía esperar un par de horas, decidió comprar un libro para su entretenimiento y un paquete de galletas...
Se sentó en una poltrona en la sala VIP para poder descansar y leer en paz. Al lado de la poltrona donde estaba la bolsa de galletas, se sentó un hombre  este abrió una revista y comenzó a leer...Cuando ella tomó la primera galleta, el hombre también tomó una. 
Ella se sintió indignada, pero no dijo nada. Apenas pensó:"Pero descarado". Si yo estuviese más dispuesta quien sabe le daría un golpe en el ojo para que nunca mas se olvide. Cada vez que ella tomaba una galleta el hombre tomaba una. Aquello la dejaba tan indignada que no la dejaba reaccionar. Cuando quedaba apenas una galleta, pensó:"ah...que será lo que este abusador va hacer ahora?"...
Entonces el hombre dividió la última galleta por la mitad, dejando la otra mitad para ella. Ah!, aquello era demasiado!... y se puso a bufar de rabia...
Cerró su libro, tomó sus cosas y se dirigió al sitio de embarque.
Cuando se sentó confortablemente, en una poltrona, ya en el interior del avión, miró dentro de la bolsa y para su sorpresa, el paquete de galletas estaba allí, enterito y cerradito.
El hombre había compartido sus galletas sin sentirse indignado, nervioso, consternado, mientras que ella quedó muy trastornada pensando que estaba compartiendo las de ella con él...Ya no había mas tiempo para explicar ni pedir disculpas...
Cuantas veces en nuestras vidas, estamos comiendo las galletas de los demas y no estamos conscientes de ello?... 
Antes de llegar alguna conclusión, observa mejor...Tal vez las cosas no sean esactamente como piensas...
No pienses lo que no sabes acerca de las otras personas...
"Existes" cuatro cosas en la vida que no se recuperan jamás:
1-Una piedra despues de haber sido lanzada.
2-Una palabra despues de haber sido proferida.
3-Una oportunidad despues de haber sido perdida.
4-El tiempo despues de haber pasado.
Autor Desconocido




El kolibri y su bosque en llamas

·
El gran bosque esta en llamas. Todos los animales tienen huyen y se reunen en una zona segura lejos del fuego lamentando el desastre. Solamente el Kolibri vuela hacia el rio, recoge una gota, regresa al bosque y la deja caer sobre el fuego.. otra vez regresa al rio, recoge una gota, vuela al bosque, deja caer la gota en el fuego, vuelve al rio para recoger otra gota mas y sigue y sigue... sin descanso. Los otros animales tratan de advertirle del riesgo, del peligro del fuego, pero el pequeño Kolibri no les hace caso. Hasta que el gran oso le pregunta: Kolibri, que estas haciendo? Sin parar su labor el responde: estoy haciendo lo que puedo.

CREER EN UN DIOS BUENO AYUDA AL TRATAMIENTO POR DEPRESIÓN


Fuente:  www.noticiasvina.blogspot.com

Las convicciones religiosas podrían ser una herramienta efectiva contra la depresión, ya que creer en un Dios bondadoso podría mejorar la respuesta al tratamiento médico aplicado contra esta patología, concluyó un estudio realizado en Estados Unidos.  “La medicación tiene un rol importante en la reducción de los síntomas de la depresión.  Pero los médicos deberían ser concientes del rol de la religión en la vida de sus pacientes, pues es una herramienta importante al planear el tratamiento”, afirmó Patricia Murphy, de la Universidad de Rush.  La depresión, una muy habitual patología, consiste en una tristeza muy profunda y duradera, que interfiere en todos los aspectos de la vida cotidiana, como el laboral, familiar o social.  Los tratamientos más habituales incluyen la psicoterapia y, en caso de ser necesario, medicación.

Los investigadores analizaron la influencia de las creencias religiosas en la batalla contra la depresión, y publicaron su estudio en la Revista de Psicología Clínica.  Trabajaron con 136 adultos diagnosticados con depresión, quienes respondieron una serie de preguntas para analizar sus convicciones religiosas.   Aquellos que creían en un Dios bueno y comprensivo tenían más posibilidades de responder al tratamiento contra la depresión, que incluía la administración de fármacos.  “En nuestro estudio, la respuesta positiva a la medicación tuvo poco que ver con la esperanza que usualmente acompaña a las convicciones espirituales.  La mejora de los pacientes se asoció específicamente a la creencia en un Ser Supremo bondadoso”, concluyó Murphy.

Los antidepresivos pueden ser efectivos para la depresión, pero no funcionan siempre. En este estudio, los autores encontraron que los pacientes que tenían fuertes creencias en un amoroso Dios personal eran más propensos a experimentar una reducción del 50% en los síntomas.  Descubrieron que las personas diagnosticadas con depresión clínica son más propensas a responder a la medicación, si creen en un Dios que las cuida.  Esto no es nuevo para las personas religiosas, pero también debemos amarlo a Él, servirlo a Él; debe haber amor mutuo y, finalmente, debemos entregarnos por completo a Su Amor Eterno.



CUENTO PARA MEDITAR: LA ELOCUENCIA DEL SILENCIO


Un padre deseaba para sus dos hijos la mejor formación mística posible.
Por ese motivo, los envió a adiestrarse espiritualmente con un reputado maestro de la filosofía vedanta. Después de un año, los hijos regresaron al hogar paterno. El padre preguntó a uno de ellos sobre el Brahmán, y el hijo se extendió sobre la Deidad haciendo todo tipo de ilustradas referencias a las escrituras, textos filosóficos y enseñanzas metafísicas. Después, el padre preguntó sobre el Brahmán al otro hijo, y éste se limitó a guardar silencio.
Entonces el padre, dirigiéndose a este último, declaró:
  --Hijo, tú sí que sabes realmente lo que es el Brahmán.
* El Maestro dice: La palabra es limitada y no puede nombrar lo innombrable.


La forma en que comemos

La forma de comer y el estado de conciencia en el momento de alimentarnos son muy importantes, porque son los alimentos los que nutren el cuerpo, la mente y la conciencia.

El sentimiento correcto se crea a partir de que realizamos cuál es el origen del alimento y el propósito por el cual lo utilizamos. El alimento debe ser contemplado como la misericordia del Señor Supremo, así que el alimentarse esotra oportunidad de recordar a Dios. Un buen humor ayuda a la digestión y una buena disposición espiritual ayuda más todavía. Y si se mastica con amor y compasión, el sabor de los alimentos será aún más intenso. La actitud mental también influye mucho en la cantidad de jugos gástricos que el estómago segrega, de modo que la calma promueve una buena digestión, en tanto que la tensión e ira conducen a la indigestión.



La solucion a todos tus problemas

Fórmula infalible en 6 pasos para resolver todos tus problemas, para siempre!
1. Si entiendes que tus problemas no tienen solución, piensa que hace 5, 10, 15 años tambien tenías problemas y hoy ya no son los mismos. Es la mente la que se enfoca en la incomodidad que causan los problemas...los problemas en sí mismos son resueltos en el transcurso natural del tiempo. Haz tu parte en resolverlos pero pon tu fe en Dios y deja que El tome el control, verás "milagros" suceder. Mira tus problemas como si fueras un espectador en la película que es tu vida. 2. Si aún entiendes que tus problemas no tienen solución, usa la lógica para considerar que si tienen solución no tienes por qué preocuparte, y si no tienen solución, no te servirá de nada preocuparte.
3. Si aún entiendes que tus problemas no tienen solución, tan sólo habla con personas con más problemas que tú, de esos siempre habrá...enfermos terminales, desvalidos, pordioseros, etc.
4. Si aún entiendes que tus problemas no tienen solución, asiste a una institución mental y sirve como voluntario. Quizás una de las mejores terapias para enderezar una mente quejosa, claro, sólo si puedes durar más de 1 día como voluntario.
5. Si aún entiendes que tus problemas no tienen solución, dáte unas merecidas vacaciones de tus problemas y visita un crematorio de cadáveres. Podrás realizar lo efímero que es enfocarse en problemas cuando todo lo que pretendemos ser, queda reducido a cenizas.
6. Si incluso en este punto entiendes que tus problemas no tienen solución, sabrás con certeza que TU ERES EL PROBLEMA DE TODOS TUS PROBLEMAS. La razón para esto es fácil de demostrar. Una vez fallezcas, los problemas que tanta importancia parecieron tener, se irán contigo, a nadie le importarán. Pueden copiarlo a gusto.
Por: Prabhupadanuga

CASA de la SABIDURÍA - OFICINA PERÚ © 2008. Template by Dicas Blogger.

TOPO